estacion_permacultural_mdp

¿De que se trata?

La Estación Permacultural es un espacio abierto a todas las personas que tengan inquietudes coincidentes con la Permacultura y quieran desarrollar actividades referidas a la misma, entendiéndose por tal, la aplicación de éticas y principios de diseño universales en planificación, desarrollo, mantenimiento, organización y la preservación de hábitats aptos para sostener la vida en el futuro, logrando una visión holística del planeta y considerando a la humanidad toda, como parte del ecosistema global, en una interrelación simbioticas con las otras formas de vida animal y vegetal. El concepto libre de ideologías de la Permacultura, se abre tanto a los nuevos descubrimientos y tecnologías, como a los antiguos conocimientos milenarios, de todas las eras y culturas, apoyado su fusión creativa en innovadoras estrategias de diseño que permitan generar abundancia natural en contrapartida con la escasez artificial a la que nos vemos sometidos.

Consideramos la Permacultura un medio de transformación social y cultural, tendiente a brindar autosuficiencia y una relación de mutua amistad de la humanidad con el medioambiente, del cual solo es una parte más y no su dueño.
Sus amplios ámbitos de aplicación incluyen :

  • La construción natural y con materiales de descarte, mediante reciclado o uso directo.
  • Sistemas agroecológicos, compostadores, biodigestores.
  • La optimización del uso energías limpias y renovables tales como paneles solares, generadores eólicos, calentadores solares, cocinas parabólicas solares, motores magnéticos, generadores eléctricos que utilicen recursos renovables, etc.
  • Banco de semillas orgánicas que permita disponer de variedad y calidad de vegetales. Conservación de las mismas.
  • Produción de alimentos orgánicos.
  • Estufas de alto rendimiento.
  • Baños secos y compostadores.
  • Organización de estructuras sociales tendientes a una interrelación armoniosa con el ecosistema y otros ambitos de interés que resulten en un vínculo más amigable con el entorno.
  • Como objetivos principales del grupo podemos mencionar el aprendizaje, experimentación, enseñanza y difusión de técnicas y prácticas que permitan hacer realidad los principios permaculturales.

Hasta Mayo del 2012 la Estacion funcionó en un espacio de aprox 250 mts2 cubiertos y 1500 mts2 verdes, ubicado en la calle Rioja 3349 de Mar del Plata que fue gentilmente prestado para realizar diversas actividades sin fines de lucro, como por ejemplo, las prácticas referidas a la concreción del proyecto NaveTierraMDQ. Cabe aclarar que el espacio está abierto a todas las personas con intereses similares y que no hace falta ser miembro de agrupación alguna para poder participar de sus actividades, y así empezar a transitar un camino de autosuficiencia.

¿Que necesitamos?

En realidad a casi todo le damos algún uso, pero podemos citar como principales materiales que reutilizamos y reciclamos:

  • Botellas y envases de vidrio y plástico de diversas capacidades y formas. Tanques plásticos.
    Palets y maderas en general.
  • Tierra Negra.
  • Plantas, plantines y semillas de todo tipo.
  • Herramientas de construcción, carpintería y huerta: palas, carretillas, picos, baldes,martillos, mazas, serruchos, destornilladores
  • Otros materiales varios como: clavos, tornillos, alambre, metal desplegado, hierros, caños, vidrios, parabrisas de autos, cables y artefactos de elecrticidad.

Email

estacionperma@gmail.com

Facebook

https://www.facebook.com/groups/estacionpermacultural

Estación Permacultural MdP